Lugares de Interés para visitar en Nou Barris
La denominación Nou Barris nace en 1984 cuando Barcelona se estructura en diez distritos. El entorno era rural hasta mediados del siglo XX, cuando la inmigración lo transforma urbanísticamente. Está formado por trece barrios: Can Peguera, Canyelles, Ciutat Meridiana, La Guineueta, Porta, La Prosperitat, Les Roquetes, Torre Baró, La Trinitat Nova, El Turó de la Peira, Vallbona, Verdun y Vilapicina y la Torre Llobeta. El proyecto Relligant Nou Barris, a cargo de Projectart y el Archivo Histórico de Roquetes, ha señalizado puntos del patrimonio y ha elaborado un código QR que permite ampliar la información.
- Ruta 1. Parque Central.
Un recorrido histórico, desde el siglo XVII hasta la actualidad, por los diferentes espacios o elementos patrimoniales ubicados en el parque Central de Nou Barris, el segundo parque urbano más grande de Barcelona (16,6 hectàreas). - Ruta 2. Núcleo Antiguo de Santa Eulalia.
Se trata del casco urbano más antiguo de Nou Barris, un barrio que se articulaba alrededor de una capilla romànica del mismo nombre, del siglo X. Muy cerca se encuentra Ca n'Artés, del siglo XVI, y Can Basté, una masía de finales del siglo XVII. - Ruta 3. Parque de Can Dragó
A raíz del aumento de población en el municipio de Sant Andreu de Palomar, en 1839, se construyó un nuevo cementerio en el emplazamiento actual, junto a unas antiguas masías. Esta urbanización temprana continuó con la instalación, en 1880, de los talleres del Ferrocarril del Norte, en la zona del actual parque de Can Dragó. - Ruta 4. Ruta del agua.
En esta ruta encontramos diferentes testigos sobre cómo se ha abastecido de agua la ciudad de Barcelona a lo largo de los años. Así, desde la construcción del Rec Comtal, una antigua canalización del siglo X construida sobre los restos de un acueducto romano, podemos ver los acueductos del Baix Vallès i de Dosrius, del siglo XIX, y también la Casa de l'Aigua, de comienzos del siglo XX. - Ruta 5. Collserola.
La Torre del Baró, que se ha convertido en el emblema del districto de Nou Barri, se levanta en la cumbre de la colina de Les Roquetes, muy cerca de la sierra de Collserola, el pulmón verde de Barcelona. Junto a la torre encontramos el Mirador, con unas espectaculares vistas de la ciudad.